Estudiantes de primaria y bachillerato presentaron las pruebas Cambridge

 

En el Colegio Americano de Barranquilla fomentamos el aprendizaje del idioma inglés a través de nuestro método de profundización con una alta intensidad horaria que les permite a nuestros estudiantes fortalecer sus habilidades en la lengua universal.

 

Gracias a nuestro convenio con la Universidad de Cambridge, a través de nuestro aliado Editorial Internacional Santillana, los estudiantes del Colegio Americano de Barranquilla tienen la oportunidad de certificar su nivel de inglés con el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER). La Universidad de Cambridge certifica cerca de 25.000 instituciones educativas a nivel mundial.

 

Este mes de octubre, nuestros estudiantes de 5°, 6°, 9°, 10° y 11°, presentaron las pruebas Cambridge para medir sus competencias bilingües. Este examen, además, les permite validar su nivel de inglés para viajar al extranjero y homologar los cursos de inglés que exigen las universidades. Esta certificación con Cambridge se realiza cada año para los grados 5°, 9° y 11° del Colegio Americano.

 

Conoce más sobre las pruebas y la experiencia de nuestros estudiantes en el siguiente video:

 

ENGLISH-DAY_Mesa-de-trabajo-1-copia-4

Desde la virtualidad celebramos el English Day Americanista

ENGLISH-DAY_Mesa-de-trabajo-1-copia-4

ENGLISH-DAY_Mesa-de-trabajo-1-copia-3

ENGLISH-DAY_Mesa-de-trabajo-1-copia-2

ENGLISH-DAY_Mesa-de-trabajo-1-copia


Anterior
Siguiente

En el Colegio Americano de Barranquilla, la formación en el idioma inglés es un pilar primordial. Por ello, fomentamos el aprendizaje bilingüe a través de diferentes actividades y dinámicas con nuestros estudiantes.

El English Day es una jornada especial creada desde nuestro departamento de inglés para fortalecer las habilidades en este idioma mediante la aplicación de concursos, juegos y actividades didácticas con todos los estudiantes, desde preescolar hasta once grado.

En la edición de este año, el English Day se desarrolló de manera virtual y contó con cuatro categorías: Tongue twister (trabalenguas), spelling bee (deletreo), songs (canciones) y look at my door (decoración de puertas). Los estudiantes debían enviar sus videos cumpliendo con la dinámica estipulada según cada categoría para participar del evento.

Si quieres revivir esta increíble jornada de aprendizaje, te invitamos a que veas el siguiente video en nuestro canal de YouTube (Colegio Americano de Barranquilla).

DSC_0623

¡Con la EMAS creamos música para todos!

DSC_0623

DSC_0635

DSC_0636

DSC_0612

DSC_0619


Anterior
Siguiente

La música exalta el alma, podemos encontrarla entre las melodías más simples como las olas del mar y en aquellas que elegimos movidos por los gustos adquiridos a lo largo de nuestras vidas. A la hora de sentir y transmitir, en la música todo es válido: ira, felicidad, tristeza, desilusión, esperanza, miedo; somos libres de expresarnos a través de ella.

 

Desde la educación, la música funciona como un estimulante para el desarrollo integral de los niños. Con melodías es posible traspasar las barreras de los modelos ortodoxos de enseñanza. La música genera dinamismo y activa los sentidos, permitiendo la creación de nuevos espacios de aprendizaje.

 

En el Colegio Americano de Barranquilla, las expresiones artísticas conforman uno de los pilares de nuestro modelo pedagógico. Por ello, en el día a día, impulsamos actividades relacionadas con la música, danza, pintura, teatro y deportes. Estos espacios les permiten a nuestros estudiantes fortalecer sus habilidades y destrezas a partir de la identificación de sus intereses mediante el relacionamiento con el entorno.

 

Guiamos el desarrollo integral de nuestros niños y niñas gracias a la implementación de estrategias metodológicas innovadoras, en las cuales, reconocemos la importancia del arte y sus distintas formas de expresión.

 

En alianza con la Corporación Universitaria Reformada (CUR), con quien hemos construido el SER (Sistema Educativo Reformado), les ofrecemos a nuestros estudiantes la posibilidad de acceder a una formación de alta calidad en música, iniciando su recorrido formativo en la EMAS para finalizarlo cursando el programa profesional de Música en la CUR.

 

La Escuela de Música Alvin Schutmaat (EMAS), con su histórico recorrido desde 1989, se ha consolidado como la academia más importante en el Caribe, que permite la formación de músicos con alto sentido cultural mediante la implementación de sus ciclos formativos, reconocidos como los más sólidos de Colombia.

 

Dentro de su oferta académica, la EMAS cuenta con diferentes ensambles infantiles y juveniles de cuerdas frotadas, cuerdas pulsadas, viento y percusión. A su vez, tienen una orquesta de cuerdas juvenil y una orquesta popular juvenil, en las cuales, los estudiantes gozan la oportunidad de tocar grandes piezas musicales en simultáneo con sus docentes.

 

Como parte de los beneficios propios del SER, el programa Conservatorio EMAS ofrece un descuento del 25% en matrículas para los estudiantes, hijos de exalumnos e hijos de trabajadores del Colegio Americano.

 

¿Te gustaría que tus hijos fortalezcan sus habilidades musicales? ¡La EMAS los espera!

Ingresa al siguiente enlace y deja tus datos en el formulario que aparece: https://escuelademusicaemas.wordpress.com/calendario-2019-ii/

DSC_0653

DSC_0663

DSC_0701

DSC_0710

DSC_0725

DSC_0755


Anterior
Siguiente

Así fue el encuentro de amistad entre estudiantes de 5° con el Colegio Americano de Bogotá

En el Colegio Americano de Barranquilla fomentamos el desarrollo integral de nuestros niños y niñas a través del relacionamiento con el entorno y la sana convivencia entre pares.

En esta ocasión, como parte de las actividades realizadas durante el mes de Amor y Amistad, organizamos un encuentro virtual entre estudiantes de 5° con el Colegio Americano de Bogotá. Esta dinámica fue liderada por las Capellanías de ambas instituciones, a cargo de las reverendas Vilma Yánez y Lina Salas.

Durante este espacio, ambos equipos de trabajo se presentaron y los estudiantes compartieron momentos divertidos e interactuaron con juegos dirigidos por los docentes, al igual que con videos, canciones y muestras artísticas en honor a la amistad y valores como el respeto, la honestidad y lealtad.

A continuación, les compartimos la muestra teatral y la canción interpretada por nuestros estudiantes de 5º para el encuentro intercolegial, junto con el devocional a cargo de nuestro docente de música, Elkin Rico.

https://www.youtube.com/watch?v=l01emQ4GHFEhttps://www.youtube.com/watch?v=IkJvacXT8C0https://www.youtube.com/watch?v=gElYdl6fkpA

Así se vivió el Día de Amor y Amistad Americanista

Estudiantes durante la serenata de Amor y Amistad
Nuestro equipo docente y administrativo presente durante la serenata de Amor y Amistad.

En el Colegio Americano nos unimos a la celebración del Día de Amor y Amistad con una serenata a cargo del profesor de música, Elkin Rico. Nuestros estudiantes y docentes compartieron una jornada de melodías en el campus escolar mientras conversaban, reían, aplaudían y acompañaban con cantos.

Jornada virtual de relajación con los estudiantes de 11° en vísperas de las pruebas ICFES

Cada año, nuestros estudiantes de 11° se enfrentan a uno de los retos que marca el inicio de su camino profesional: las pruebas Saber Pro. En el Colegio Americano estimulamos la integralidad del ser, por tal razón, organizamos una jornada virtual de relajación y socialización con la promoción Celans 2021.

El evento se dio entre las 8 a.m. y las 11 a.m. por Microsoft Teams, y contó con 3 etapas. Primero se realizó un acercamiento entre los directores de grupo y sus cursos. Luego, se hizo acompañamiento desde la rectoría, el cuerpo docente de 11°, y Ser Bien Estar (asesoría escolar, psicología y capellanía). Finalmente, después de un breve descanso, los estudiantes retornaron con sus directores de grupo y realizaron dinámicas de socialización.

Entre los docentes que acompañaron la jornada estuvieron Erney Orozco, Ayde Mackenzie, Angélica Bolívar, la rectora Alidis Maza, la capellana Vilma Yánez, la psicóloga Erika Held, el asesor de convivencia Sidney de las Salas, la asesora escolar de 11° Silvia Moreno, y la coordinadora de secundaria y media académica, Milena Calderón.

Cada uno extendió palabras de ánimo para los estudiantes de la promoción y enfatizaron en la importancia de asistir a la prueba con la plena seguridad de que en el Colegio Americano han aprendido lo necesario para escalar con éxito ese peldaño que forma parte de su proyecto de vida.

En medio de su intervención, nuestra rectora realizó un anuncio importante que emocionó a los estudiantes: este año las ceremonias de grado se llevarán a cabo de manera presencial.

Recomendaciones generales para el ICFES

Durante la jornada, se brindaron una serie de recomendaciones generales para la prueba ICFES, entre las cuales se destacaron las siguientes:

  • Mantener una actitud positiva.
  • No estudiar ni repasar lecciones académicas: confía en tus capacidades.
  • Realizar actividades en casa para relajar la mente.
  • Asistir con el documento de identidad original (no se aceptan fotocopias), lápiz y borrador.
  • Evitar el uso del celular: en caso de sacarlo durante la prueba o en el plantel, pueden sancionar al estudiante y anular el examen.
  • Dormir bien la noche anterior.
  • Consumir un desayuno nutritivo para tener energía durante la prueba.
  • Tener presentes los protocolos de bioseguridad: distanciamiento, uso permanente del tapabocas y lavado de manos frecuente.
  • Utilizar dos tapabocas: uno para la sesión de la mañana y otro en la tarde.
  • Evitar apresurarse: el tiempo mínimo que debe permanecer un estudiante durante la prueba es de 2 horas.

¡Se acerca el English Day Americanista!

En el Colegio Americano, promovemos el fortalecimiento de los talentos y las habilidades comunicativas en el idioma inglés a través de la interdisciplinariedad de saberes, el arte y la lúdica.

El próximo 1 de octubre, llevaremos a cabo nuestro English Day, una jornada recargada de concursos, dinámicas y actividades escolares que le permite a nuestros estudiantes desde el nivel preescolar hasta once grado, participar y compartir con toda la comunidad Americanista una muestra de sus destrezas bilingües.

Esta propuesta institucional, liderada por el departamento de inglés, involucra a todas las áreas de formación académica, incluyendo el proyecto socioemocional junto con el departamento de artes: música, teatro, coro y lenguaje expresivo.

Las categorías para participar del evento son: tongue twister (trabalenguas), spelling (deletreo), songs (canciones), y look at my door (decoración de puertas). Cada una tendrá retos pedagógicos y didácticas increíbles para contribuir al desarrollo de competencias en el idioma inglés.

Próximamente estaremos compartiendo el cronograma de actividades para el English Day ¡Permanezcan atentos a nuestras redes sociales!

Conoce nuestra propuesta educativa ‘Ciudadanía Global’

Nuestros estudiantes de 2° durante el encuentro virtual con la escuela Birla High School, en India.

El Colegio Americano de Barranquilla integró a los procesos de formación educativa la propuesta de Ciudadanía Global, una estrategia académica que, mediada por aprendizajes bilingües, busca la valoración y el respeto a las diversas manifestaciones socioculturales del mundo y la comprensión de las implicaciones que genera la globalización en las prácticas ciudadanas del siglo XXI.

Los primeros acercamientos interinstitucionales se realizaron con Estados Unidos y Brasil. Durante el presente año escolar, se han llevado a cabo dos encuentros virtuales sincrónicos entre nuestros estudiantes de segundo grado, en compañía de la docente Ana Rodríguez; y los estudiantes de segundo grado de la escuela Birla High School, en India, junto con la docente Harsha Lakhmani.

Durante los encuentros de aprendizaje, los estudiantes fortalecen las habilidades comunicativas a través de ejercicios teóricos y prácticos de habla, escucha, lectura y escritura en el idioma inglés.

Desde el Colegio Americano de Barranquilla seguimos trabajando en propuestas pedagógicas novedosas que propicien la comprensión y apropiación de las habilidades comunicativas en el idioma inglés, sentando las bases para la internacionalización de la educación a través de experiencias de aprendizaje colaborativas.

¡Sello Americanista! Nuestro egresado Mauricio Molinares hizo entrega de reconocimiento al docente destacado Julio Adán Hernández

Julio Adán Hernández durante su discurso en los Premios Mario Ceballos Araújo, al lado del rector de la Uniautónoma, Mauricio Molinares.

Durante la décima versión del Premio de Periodismo Mario Ceballos Araújo, evento organizado por la Universidad Autónoma del Caribe, el actual rector de la Uniautónoma, nuestro egresado de la promoción 1997, Mauricio Molinares Cañavera, le hizo entrega de una exaltación por su destacada trayectoria al ex docente del Colegio Americano y creador del programa Voz Infantil – Hola Juventud, Julio Adán Hernández Montealegre. 

En medio de su intervención, Hernández aprovechó para destacar el papel que jugó nuestra institución en su recorrido como formador de las nuevas generaciones en la comunicación social y el periodismo. 

 

Iniciamos admisiones 2022 ¡Inscríbete ya!

¡En el Colegio Americano esperamos por ti! Los procesos de admisiones 2022 se encuentran activos y tenemos habilitados los siguientes canales de atención para brindarte toda la información que requieras: 

PBX 322 5100 ext. 3 

Correo electrónico: info@colegio-americano.edu.co 

También puedes dejarnos tus datos de contacto en el formulario dispuesto en la pestaña de ‘Admisiones’ de nuestra página web. 

Nuestras instalaciones cuentan con todos los protocolos de bioseguridad para garantizar el cuidado de nuestros estudiantes, docentes y miembros Americanistas. Además, contamos con zonas verdes y espacios abiertos que permiten un adecuado desarrollo de los procesos con las medidas de distanciamiento y autocuidado.

¡Únete a nuestra gran familia!