¡Volvimos más fuertes! Así fue el retorno a la presencialidad en el Colegio Americano

El regreso de la comunidad Americanista ha estado marcado por un sin número de emociones, recorrer los pasillos, estar en los jardines, volvernos a encontrar con nuestros compañeros y amigos después de un largo tiempo, ha sido un momento significativo en la historia del Colegio Americano de Barranquilla.

Durante meses, nos estuvimos preparando con todos los protocolos de bioseguridad y las respectivas adecuaciones en los espacios de la institución para asegurarles a nuestros estudiantes un retorno seguro a las aulas.

La comunidad estudiantil, padres, madres, docentes y funcionarios, han expresado su satisfacción con las medidas de prevención y autocuidado que nos han permitido disfrutar de un retorno seguro para todos. La implementación de lavamanos, zonas de desinfección alrededor del campus, el control de aforo en las instalaciones, el distanciamiento en los salones, entre otras medidas, hacen parte del protocolo de bioseguridad institucional.

Parte de la comunidad educativa continúa desde casa. No obstante, en el Colegio Americano de Barranquilla, seguimos enfocados en brindar experiencias de aprendizaje únicas y significativas a nuestros estudiantes de forma presencial y virtual.

Familia Americanista, ¡Qué alegría volvernos a encontrar!, expresar nuestro cariño con prevención, pero con mucho entusiasmo, dando gracias a Dios como comunidad por permitirnos vivir este nuevo capítulo histórico del Colegio Americano de Barranquilla, que, aunque tapemos nuestras sonrisas, los corazones americanistas siguen unidos de generación en generación, porque “Una vez del Colegio Americano, siempre del Colegio Americano”.

Reconocimiento Internacional Claudia Suttón

Claudia Suttón

Reconocimiento Internacional a nuestra estudiante Claudia Suttón

Del 13 al 15 de febrero, nuestra estudiante Claudia Suttón de 7-B, participó en la Cumbre Mundial del Conocimiento México 2020 -2021, donde países como Estados Unidos, Alemania, Brasil, Japón, Canadá, Venezuela, España, Reino Unido, Argentina, Colombia entre otros, se reúnen para exponer proyectos académicos que apunten al bienestar de la sociedad, a través de profesionales de distintas áreas del conocimiento, docentes y autodidactas.

Este año, en la cumbre, el Instituto de Desarrollo Humano Crecer, miembro de este evento mundial, realizó el “Foro Internacional de Niños”, en el marco del 9º Encuentro Internacional de Educación, Ciencia y Espiritualidad, para conocer los aportes de los infantes en beneficio del desarrollo sostenible.

Nuestra estudiante Claudia Suttón, representó a Colombia con su proyecto “La tecnología como estrategia de aprendizaje y medio de expresión artística”, para dar a conocer la importancia del arte en el desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes, proyecto que la ha hecho merecedora de un reconocimiento internacional entre más de 20 niños de diferentes países del mundo.  

La Cumbre Mundial del Conocimiento México 2020 -2021 se desarrolló este año de forma virtual debido a la pandemia, donde Claudia expresó a todos los participantes conectados con orgullo y alegría, “yo quería no solo mostrar mi talento, sino lo que han hecho mis amigos también”, reconociendo que el trabajo en equipo y todo lo que ha aprendido en el coro infantil y prejuvenil de nuestra institución, de sus compañeros y docentes, le ha ayudado a ser reconocida a nivel mundial.

Claudia siempre se ha destacado por su disciplina, creatividad y amor por las artes. Desde muy pequeña su melodiosa voz, su habilidad en el piano, el acompañamiento y apoyo brindado por sus padres, le ha permitido alcanzar muchos logros a su corta edad.  Felicitaciones Claudia Suttón por dejar en alto el nombre de nuestra amada institución, hoy y siempre serás #OrgulloAmericanista.

Reconocimiento Internacional

Claudia Suttón

Claudia Suttón y su mamá Zuhey Mekong

Uninorte reconoce la labor educativa del Colegio Americano

Rev. Vilma Yánez Capellana, Melany Gil Rueda egresada, Javier Páez, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Norte.

El colegio Americano de Barranquilla recibió el 14 de marzo una placa de la Universidad del Norte donde reconocen la excelente formación académica que brinda a sus estudiantes, y que posteriormente les permite ser galardonados como los mejores de su institución. La Rev. Vilma Yánez capellana de la institución, recibió esta distinción en una ceremonia especial, organizada para los colegios de la ciudad, donde se destacó el proceso de formación del Colegio Americano de Barranquilla, debido al buen desempeño, disciplina y constancia de nuestra egresada Melany Gil Rueda, quien dejó en alto el nombre de la institución  al recibir la Medalla de Plata por ser la mejor estudiante del programa de Ingeniería Civil de la Uninorte.

 

Rev. Vilma Yánez Capellana, Melany Gil Rueda egresada.

El Decano de la Facultad de Ingeniería Javier Páez, expresó: “el éxito de los estudiantes está principalmente en su compromiso, en el apoyo y trabajo que hace la familia junto con ellos y las sólidas bases de formación que reciben en los colegios para alcanzar sus metas”.

Melany Gil en compañía de sus padres Sonia Rueda y Luis Antonio Gil, expresaron con emoción, que llevan al C.A. siempre en su corazón, agradeciendo cada enseñanza que le permitió a Melany afrontar los retos universitarios, destacar sus talentos y habilidades para poder materializar cada uno de sus sueños.

Así como Melany, son muchos los egresados que dan testimonio de lo que significa ser americanista, hombres y mujeres formados integralmente, dejando huellas y desafiados a transformar su vida y la de los demás, contribuyendo al desarrollo de las artes, el deporte, la ciencia y la tecnología para la construcción de un mejor mañana.

Sonia Rueda, Melany Gil y Luis Antonio Gil.