image image image image image image

Proyectos educativos

NAVEGAR Y PROGRAMAR

Formamos a nuestros estudiantes en alfabetización digital para adquirir destrezas en el uso de las tecnologías de la información, comprendiendo las implicaciones que la misma tiene para los individuos y la sociedad.

 

Con ‘Navegar y Programar’, los estudiantes viven experiencias distintas de acercamiento a la tecnología de una manera responsable y respetuosa, mediante experimentos, debates y tareas de creación.

 

El trabajo con diferentes temas otorga la suficiente flexibilidad para relacionar estas actividades con otras materias, generando aprendizajes significativos con la programación y las competencias TIC.

INVESTIGACIÓN FORMATIVA

La investigación es un espacio de formación, participación y promoción de talentos, habilidades, destrezas, conocimientos, hábitos, actitudes y valores; que favorece en los estudiantes la capacidad de reflexionar sobre los contenidos científicos con una actitud crítica y propositiva.

 

Fomentamos competencias investigativas que contribuyen a la cualificación de la formación integral, mediante la implementación creativa e innovadora de estrategias que promueven un saber pertinente, comprensivo y contextualizado.

SOCIOEMOCIONAL

Fortalecemos las habilidades sociales enmarcadas en el campo de acción de la inteligencia emocional y sus características en los niños, niñas y adolescentes, con la finalidad de llevar y mantener un proceso transversal dentro del sistema educativo Americanista.

 

Enseñamos a reflejarnos en los demás para poder generar patrones de empatía y reforzar las bases de respeto y tolerancia que ayuden a tener espacios de paz y sana convivencia por medio de tres ejes fundamentales: Conócete, Relaciónate y Elígete.

 

Implementamos herramientas psicopedagógicas para el desarrollo y fortalecimiento de habilidades sociales y emocionales en los estudiantes desde el preescolar hasta 11° grado.

MAGAZÍN AMERICANISTA

Esta revista escolar digital del Colegio Americano de Barranquilla surgió como una alternativa para impulsar el desarrollo de las competencias comunicativas, ciudadanas y tecnológicas de los estudiantes, propiciando la investigación, la conciencia de los valores sociales y culturales, y el trabajo colaborativo.

 

El Magazín beneficia a toda la comunidad educativa gracias a que permite conocer de forma reflexiva los acontecimientos al interior de la institución, abordando aspectos académicos, culturales, recreativos, los valores artísticos y los logros alcanzados, junto con temas de interés local y/o nacional.

 

Esta revista digital cuenta con dos ediciones anuales y en ella participan los estudiantes, docentes, directivos, padres de familia y egresados que deseen compartir sus ideas en torno a temas de la vida escolar, local o nacional.